Información adicional
Peso | 0.44 kg |
---|---|
Dimensiones | 23.5 × 1.4 × 23.5 cm |
Autor | Joan Solé |
Casa Editorial | Materia III |
Idioma | Español |
Número de Páginas | 143 |
Año de Publicación | 2016 |
Encuadernación | Tapa Dura |
$25.000
Breve historia de la astronomía. La actual visión que la humanidad tiene del universo -con más de 100 000 millones de galaxias, cada una con unos 150 000 millones de estrellas- se forjó en el siglo XX, mediante la combinación de los nuevos métodos de observación y las teorias de la astrofísica. El camino hasta esta cosmovisión ha sido largo. Arranca de tiempos prehistóricos, con los aún no bien entendidos megalitos, y tiene grandes épocas doradas en la antigüedad: Babilonia con su aritmética, el Egipto faraónico, la grecia clásica con su ciencia geométrica, las impresionantes síntesis realizadas en Alejandría. El desinterés de Roma y del Medievo cristiano por la astronomía fue compensado por la sabiduría islamica. Y la decisiva Revolución Cientifíca de Copérnico, Kepler, Galileo y Newton, en los siglos XVI y XVII, enseño a la humanidad a mirar el cielo con ojos modernos. Gracias a ellos y a otros gigantes de la astronomía – William y John Herschel, Henrietta Leavitt, Edwin Hubble…- conocemos hoy el universo mejor que cualquier otro momento de la historia. El presente libro es un recorrido por este apasionante y milenario camino que acerca la mente humana a los confines más remotos del Cosmos.
6 disponibles
Peso | 0.44 kg |
---|---|
Dimensiones | 23.5 × 1.4 × 23.5 cm |
Autor | Joan Solé |
Casa Editorial | Materia III |
Idioma | Español |
Número de Páginas | 143 |
Año de Publicación | 2016 |
Encuadernación | Tapa Dura |